Festivales de rock

Viña rock


El Festival de Arte Nativo Viña Rock es un festival musical español organizado anualmente el fin de semana previo al 1 de mayo. Desde sus inicios en 1996 se han celebrado en la ciudad albaceteña de Villarrobledo 24 ediciones consecutivas. En la edición de 2007 la empresa que organizaba el festival decidió trasladarlo a Benicàssim, en la provincia de Castellón, pero la Audiència Provincial de València ha concedido al Ayuntamiento de Villarrobledo (Albacete) la titularidad de la marca 'Viña Rock'. En la edición de 2008 se celebró como Viña Rock en Villarrobledo organizado por su ayuntamiento, y El Viña se celebró en Paiporta organizado por la empresa Matarile.

vinarock

Envivo

TEl Festival En Vivo (también conocido como En Vivo Festival o simplemente En Vivo) fue un festival musical que se celebraba anualmente en la Comunidad de Madrid desde el año 2010 al 2012 y en Bilbao en el año 2013 por la promotora musical Last Tour. Se trataba de un macrofestival compuesto principalmente por artistas nacionales, con algunos grupos internacionales de primera línea. Su primera edición tuvo lugar durante los días: 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2010, en Getafe (Madrid). Concretamente en el Getafe Open Air, el mismo recinto que acoge otros festivales, como las primeras ediciones del Sonisphere -que posteriormente se mudó al auditorio John Lennon, donde también se desarrolló la única entrega de su predecesor, el Electric Weekend. La segunda edición del En Vivo también se celebró en el mismo emplazamiento original, los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2011. Fue en el año 2012 cuando la organización decidió trasladar el evento al auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid, donde el festival se llevó a cabo durante el último fin de semana de septiembre: 27, 28 y 29. Para la cuarta edición, la organización del festival quiso organizar dicho evento en tres ciudades simultáneamente (Rivas en Madrid, Barcelona y Bilbao). Finalmente, debido al escaso número de ventas se realizó únicamente en Bilbao en el Monte Cobetas, donde también se realiza el Bilbao BBK Live.

envivo

Rebujas Rock

Se celebra en San Mateo desde 1997 donde empezó como un pequeño festival donde actuaban grupos locales de rock mezclados con grupos de música tradicional y al que ya acudían unas 600 personas. Desde esntonces ha pasado a ser un festival de referencia a nivel nacional al que acuden más de 15.000 personas1​ y que mantiene la identidad de los inicios y con ella la entrada gratuita y acampada libre. No hay ánimo de lucro, y lo organiza la Sociedad Cultural y Deportiva Rebujas. Desde 2002, el Rebujas Rock se va dedicado a la memoria de Gabriel Gutiérrez Laguillo. En 2009 como novedad salde a la luz una canción homenaje al Festival: «Que no amanezca»,con letra de Alfonso (DESASTRE) en la que colaboran, Fernando Madina de Reincidentes, Enrique el Drogas de Barricada, Kutxi Romero Marea, Rulo La Fuga y Carlos Mohamed de Mägo de Oz;2​ además de homenaje, sirve para reivindicar la histórica condición de San Mateo como pueblo evitando así su desaparición. Es el primer trabajo musical que se edita en toda la larga historia del pueblo y sale fruto al trabajo de la Sociedad Cultural y Deportiva Rebujas.

rebujas

Extremúsika

Extremúsika es un festival musical, orientando principalmente al rock, que se celebra en Extremadura, España. En sus primeras ediciones fue organizado por la promotora A Vallekas Producciones, que después pasó el testigo a Progevents. Contó con una primera edición en 1998 pero fue a partir de 2004 cuando empezó a celebrarse anualmente. Sus primeras ediciones se celebraron en el recinto hípico de Cáceres, a las afueras de la ciudad por la Autovía de la Plata. Contaba con zona de acampada para los asistentes, donde tras los conciertos continuaba la fiesta hasta el día siguiente, y también se organizaban actuaciones teatrales y mercadillos. En las ediciones de 2006 y 2007 se instaló un mercadillo medieval. La edición del 2009 se celebró en el Albergue Juvenil 'El Prado', en Mérida, por decisión de los promotores,1​ al no llegar a un entendimiento con el Ayuntamiento de Cáceres para su continuidad.2​ Tras la edición del 2009 y, con los problemas climatológicos acaecidos tanto el último año como el anterior, el festival paró unos años a la espera de "bonanza económica".3​ Los últimos días de 2017 se anunció una nueva edición del festival que tendrá lugar en el mes de abril de 2018.

extremusica